Plantilla para Planes de Carrera: define competencias técnicas, habilidades blandas y nivelaciones fácilmente. Descargar

Evaluaciones de desempeño automatizadas con IA, visibilidad total y 100% a tu medida

En Nailted automatiza tus procesos de evaluación de desempeño con todo el poder de la IA, y se adapta a tu forma de trabajar. Reduce x20 el tiempo dedicado a procesos como elegir quién evalúa a quién, la fase de calibración o la de entrega.

Un software de evaluación que se adapta a ti, no al revés

Nailted se amolda a tu forma de trabajar

100% personalizable
Configura participantes, tipos de preguntas y asignación por rol, niveles de anonimato, exclusión automática de nuevos empleados, formato (90º, 180º, 360º), y mucho más.
Control y visibilidad total de la campaña
Diseña flujos a medida, gestiona permisos y fases de campaña (nominación, calibración) , y controla la entrega y visibilidad de los resultados.
Mide tus valores y competencias
Define valores, competencias, escalas personalizadas y objetivos cuantitativos según tus necesidades.
People analytics
People analytics

100% automatizado, adiós tareas manuales

Di adiós a las hojas de cálculo y al caos manual

Olvídate de perseguir a la gente
El sistema envía toda la información a cada persona y se encarga de realizar el seguimiento con recordatorios automáticos.
Integrado con tus planes de carrera
Vincula las evaluaciones con los planes de carrera de tu plantilla y gana visibilidad para tomar decisiones más informados
Cubre todos los puntos del proceso
Entrega de resultados, plan de objetivos, preguntas custom, crear un plan de carrera. Con Nailted podrás gestionar todo en un único lugar.

Pruébalo ahora.

Regístrate

Reporting customizable y fácil de compartir

Entregar y utilizar los datos nunca fue tan fácil

Entrega de resultados trazable y sin caos
Evita excels, reuniones innecesarias y la falta de control. Configura fácilmente envíos con trazabilidad total y prepárate para lo que viene después: planes de mejora, objetivos o conversaciones difíciles.
Datos exportables
Selecciona y descarga los datos en formato CSV para gestionarlos como necesites.
9box personalizado y calibración total
Nuestro 9Box configurable te permite mover fácilmente a las personas entre cuadrantes, adaptándose a tus criterios. Ideal para sesiones de talent mapping y procesos de calibración precisos.
People analytics
Calibration Assistant with Nailted IA

Inteligencia artificial: tu mejor aliado

Especialmente útil para mánagers con poco tiempo

Ahorra tiempo a los mánagers
Transforma el feedback de los equipos en resúmenes de calidad para managers, ahorrándoles mucho tiempo y facilitando conversaciones efectivas.
Autogenera el feedback entre compañeros y resúmenes de evaluación
Ayuda a los empleados a redactar feedback constructivo y específico para sus compañeros, convirtiendo un proceso tradicionalmente incómodo en una experiencia fluida.
Asistente de calibración con IA
Nailted IA sintetiza el feedback de los revisores y permite agregar comentarios y propuestas, optimizando la eficiencia y asegurando la coherencia en las evaluaciones.

Pruébalo ahora.

Regístrate

Soporte de primera clase

Porque tu proceso es único

rocket svg
Onboarding
Sesiones 100% dedicadas a tu caso de uso
messages icon
Configuración
En base a tus necesidades te ayudamos para que puedas configurar tu campaña adaptada totalmente a tu proceso.
heart icon
Soporte
Servicio de soporte continuo para que puedas resolver tus dudas con inmediatez.

¿Quieres verlo en acción?

Regístrate en 1 minuto

Preguntas frecuentes sobre las evaluaciones del desempeño

¿Qué son las evaluaciones de desempeño?
Las evaluaciones de desempeño son un proceso que las empresas utilizan para medir y analizar el rendimiento laboral de un empleado durante un período específico. Su objetivo es identificar fortalezas, áreas de mejora, ofrecer feedback constructivo y alinear los objetivos individuales con las metas estratégicas de la empresa.
¿Qué tipos de evaluaciones de desempeño existen?
Existen diversos tipos, desde la evaluación más tradicional del manager (evaluación 90°) hasta la más completa que incluye al manager, compañeros, reportes directos, el propio empleado (autoevaluación) y, en ocasiones, clientes o proveedores externos (evaluación 360º). Para elegir el método más adecuado para tu caso, es importante considerar la cultura de tu empresa y los objetivos de la evaluación. Los tipos más comunes son:
  1. Autoevaluación: El propio empleado reflexiona y valora su rendimiento, fortalezas y áreas de mejora. Fomenta la autoconciencia y la responsabilidad.
  2. Evaluación 90°: Es el modelo clásico donde el manager directo evalúa al empleado. Es directa y se centra en el cumplimiento de objetivos.
  3. Evaluación 180°: Incluye la valoración del manager y de compañeros de equipo. Ofrece una visión sobre la colaboración y el trabajo en equipo.
  4. Evaluación 360°: Es la más completa. Recopila feedback del manager, compañeros, subordinados y, en ocasiones, de clientes. Proporciona una perspectiva holística del impacto del empleado en toda la organización.
¿Cuándo debe realizarse la evaluación de desempeño?
La evaluación de desempeño no debe ser un evento aislado, sino un proceso continuo. Aunque las evaluaciones formales suelen programarse semestral o anualmente, te recomendamos complementarlas con check-ins regulares (trimestrales o mensuales). El momento ideal para las evaluaciones formales se alinea con los ciclos del negocio, como el final de un proyecto o a finales de año.
¿Cuántas evaluaciones de desempeño se recomiendan por año?
Te recomendamos realizar al menos una evaluación formal al año. Aunque la tendencia actual apunta a una mayor frecuencia. Un modelo efectivo incluye dos evaluaciones formales (semestrales) complementadas con check-ins trimestrales o mensuales. Esto permite un seguimiento más ágil, corrección de desviaciones y un apoyo constante al desarrollo del empleado.
Ten en cuenta que realizar una única evaluación anual puede generar que se de más peso a los eventos recientes y se dejen pasar oportunidades de mejora durante el año. En cambio, un enfoque semestral o trimestral formaliza el seguimiento y garantiza que tanto los logros como los desafíos se discutan de manera oportuna, creando una cultura de mejora continua y comunicación abierta.