Tabla de Contenido hide

1. Conceptos fundamentales de la evaluación del desempeño

¿Qué es la evaluación del desempeño?

La evaluación del desempeño es un proceso sistemático para medir y analizar el rendimiento laboral de un empleado en relación con los objetivos y competencias de su puesto.

¿Qué es el software de evaluación del desempeño?

Un software de evaluación del desempeño es una plataforma tecnológica diseñada para administrar, automatizar y hacer seguimiento de todo el ciclo de evaluación.

¿Qué son las competencias laborales?

Las competencias laborales es el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y comportamientos que un empleado necesita para desempeñar su rol de manera eficaz.

¿Qué es el desempeño sostenible?

El desempeño sostenible es la capacidad de un empleado para mantener un alto nivel de rendimiento a lo largo del tiempo sin sufrir agotamiento, también conocido como burnout.

2. Metodologías y definición de objetivos

¿Qué son los OKRs (Objectives and Key Results)?

Los OKRs es la metodología para establecer objetivos ambiciosos (Objectives) y medir su progreso a través de resultados medibles (Key Results).

¿Qué son los objetivos SMART?

Los objetivos SMART es la metodología que define metas Específicas, Medibles, Alcanzables, Relevantes y con un Plazo de tiempo definido (Specific, Measurable, Achievable, Relevant, Timely).

¿Qué es la gestión por objetivos (MBO)?

La gestión por objetivos es un modelo en el que managers y empleados definen y acuerdan conjuntamente los objetivos a alcanzar en un período específico.

¿Qué son los objetivos de desarrollo?

Los objetivos de desarrollo son las metas centradas en la adquisición de nuevas habilidades o competencias por parte del empleado, separadas de los objetivos de rendimiento del negocio.

¿Qué son los hitos (o milestones)?

Los hitos, o milestones, son los puntos de control intermedios y medibles dentro de un objetivo más grande, que ayudan a seguir el progreso y a mantener la motivación.

3. Tipos de evaluación y enfoques

¿Qué es la autoevaluación?

La autoevaluación es el proceso en el que el propio empleado reflexiona y valora su rendimiento, competencias y logros durante un período determinado.

¿Qué es la evaluación por pares (Peer review)?

La evaluación por pares es el proceso en el que los compañeros de equipo evalúan el desempeño y la colaboración de un compañero.

¿Qué es la evaluación 90 grados?

La evaluación 90 grados es la evaluación más tradicional donde un superior valora el desempeño de un empleado a su cargo. Es una evaluación unidireccional, de arriba hacia abajo, y pilar de muchos sistemas de rendimiento.

¿Qué es la evaluación 180 grados?

La evaluación 180 grados es el tipo de feedback que incluye la perspectiva del superior directo y la autoevaluación del propio empleado.

¿Qué es el feedback 360 grados?

El feedback 360 grados es el método de evaluación que recopila percepciones sobre el desempeño de un empleado desde múltiples fuentes: superiores, compañeros, subordinados y clientes.

¿Qué es el feedback ascendente (Upward feedback)?

El feedback ascendente es el proceso en el que los empleados evalúan el desempeño y las habilidades de gestión de sus superiores directos.

¿Qué es la evaluación por competencias?

La evaluación por competencias es un método que se centra en valorar cómo un empleado demuestra las competencias clave definidas para su rol y la organización.

¿Qué es la evaluación de valores?

La evaluación de valores es un método enfocado en medir cómo los comportamientos y actitudes de un empleado se alinean con los valores corporativos de la organización, analizando el “cómo” se logran los resultados.

¿Qué es la evaluación basada en fortalezas?

La evaluación basada en fortalezas es un enfoque que se centra en identificar y potenciar las fortalezas naturales de un empleado en lugar de enfocarse únicamente en sus debilidades.

¿Qué es el agile performance management?

El agile performance management es la adaptación de los principios ágiles a la gestión del desempeño, priorizando ciclos cortos, feedback constante y adaptabilidad.

¿Qué es la evaluación cualitativa?

La evaluación cualitativa es una valoración del desempeño basada en observaciones, descripciones y juicios subjetivos sobre la calidad del trabajo y las competencias.

¿Qué es la evaluación cuantitativa?

La evaluación cualitativa es una forma de medición del desempeño a través de datos numéricos y métricas objetivas, como ventas, unidades producidas o KPIs.

4. Fases del proceso de evaluación de desempeño

¿Qué es el ciclo de evaluación del desempeño?

El ciclo de evaluación del desempeño es el período completo que dura el proceso, desde la fijación de los objetivos del proceso de evaluación hasta la entrega de resultados.

¿Qué es la fase de nominación?

La fase de nominación es la etapa inicial en las evaluaciones donde se seleccionan a los colaboradores que proporcionarán feedback a cada empleado.

¿Qué es la calibración del desempeño?

La calibración del desempeño es el proceso donde los managers se reúnen para discutir y estandarizar las calificaciones de desempeño de sus equipos, asegurando equidad y consistencia.

¿Qué es la entrega de resultados?

La entrega de resultados es el momento en que el empleado recibe los resultados de su evaluación. Es aconsejable hacerlo antes de la reunión de desempeño.

¿Qué es la reunión de desempeño?

La reunión de desempeño es una reunión 1:1 entre manager y empleado para hablar acerca de los resultados, establecer nuevos objetivos y planificar el desarrollo profesional del empleado.

5. Herramientas y métodos de medición

¿Qué son los KPIs (Indicadores Clave de Rendimiento)?

Los KPIs (Indicadores Clave de Rendimiento) son métricas cuantificables utilizadas para medir el éxito de un empleado o equipo en el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización.

¿Qué es la matriz de talento (9-Box Grid)?

La matriz de talento (9-Box Grid) es la herramienta visual que clasifica a los empleados en una matriz de nueve cuadrantes, basándose en su desempeño actual y su potencial de crecimiento.

¿Qué son las escalas de evaluación?

Las escalas de evaluación es el sistema utilizado para puntuar el desempeño en base a las preguntas de evaluación, que puede ser numérico (1-5), descriptivo (excelente, bueno, regular) o basado en comportamientos.

¿Qué es BARS (Behaviorally Anchored Rating Scales)?

BARS (Behaviorally Anchored Rating Scales) es un tipo de escala de calificación que ancla los puntos de la escala a ejemplos concretos de comportamiento laboral.

¿Qué es la distribución forzada (Forced ranking)?

La distribución forzada (Forced ranking) es el método que obliga a los evaluadores a clasificar a los empleados en categorías predefinidas (por ejemplo, 20% superior, 70% medio, 10% inferior).

¿Qué es el rendimiento relativo?

El rendimiento relativo es la comparación del desempeño de un empleado con el de sus compañeros, en lugar de medirlo contra un estándar absoluto.

¿Qué son las métricas de comportamiento?

Las métricas de comportamiento  son los indicadores que evalúan cómo se logra un resultado, midiendo la alineación del empleado con los valores y competencias de la empresa.

6. Sesgos y desafíos en la evaluación

¿Qué es el sesgo de recencia?

El sesgo de recencia es la tendencia a basar una evaluación completa en los eventos más recientes, olvidando el rendimiento del resto del período.

¿Qué es el efecto halo?

El efecto halo es un error de juicio en el que una característica positiva de un empleado influye desproporcionadamente en la percepción general de su desempeño.

¿Qué es el efecto horns (o efecto diablo)?

El efecto horns (o efecto diablo) es lo contrario al efecto halo. Una característica negativa influye de manera desproporcionada en toda su evaluación.

¿Qué es el sesgo de leniencia?

El sesgo de leniencia es la tendencia de un evaluador a calificar a los empleados de manera más favorable de lo que su rendimiento real justifica.

¿Qué es el sesgo de tendencia central?

El sesgo de tendencia central es la inclinación de un evaluador a calificar a la mayoría de los empleados en el punto medio de la escala, evitando puntuaciones extremas.

¿Qué es el sesgo de afinidad?

El sesgo de afinidad es la tendencia a evaluar más favorablemente a las personas que son similares a nosotros en intereses, antecedentes o personalidad.

¿Qué es el sesgo de confirmación?

El sesgo de confirmación es la tendencia del evaluador a buscar, interpretar y recordar información que confirma sus creencias preexistentes sobre un empleado.

¿Qué es el sesgo de contraste?

El sesgo de contraste es el error que ocurre cuando un evaluador mide a un empleado comparándolo con otro empleado evaluado justo antes, en lugar de usar un estándar objetivo.

¿Qué es el efecto de anclaje?

El efecto de anclaje es la tendencia a depender demasiado de la primera información recibida (el “ancla”) al tomar decisiones sobre la evaluación.

¿Qué es el Idiosyncratic rater effect (efecto del evaluador idiosincrático)?

El idiosyncratic rater effect (efecto del evaluador idiosincrático) es el fenómeno por el cual la calificación refleja más los sesgos del evaluador que el desempeño real del evaluado.

¿Qué es la fatiga por evaluación (survey fatigue)?

La fatiga por evaluación es el agotamiento y falta de compromiso por procesos de evaluación demasiado largos, frecuentes o complejos.

7. Siguientes pasos tras la evaluación

¿Qué es un plan de mejora del desempeño (PIP)?

Un plan de mejora del desempeño (PIP) es una herramienta formal diseñada para ayudar a empleados con bajo rendimiento a alcanzar un nivel satisfactorio a través de un plan de acción estructurado.

¿Qué es un plan de Desarrollo Individual (PDI)?

Un plan de Desarrollo Individual (PDI) es una hoja de ruta personalizada para el crecimiento profesional de un empleado, enfocada en adquirir nuevas competencias y habilidades.

¿Qué es un plan de carrera?

Un plan de carrera es una estrategia a largo plazo que define la trayectoria profesional de un empleado dentro de la organización.

¿Qué es la brecha de competencias (skills gap)?

La brecha de competencias (skills gap) es la diferencia entre las habilidades que un empleado posee y las que necesita para desempeñar su trabajo de manera óptima.

¿Qué es el upskilling?

El upskilling es el proceso de enseñar a los empleados nuevas habilidades para optimizar su desempeño en su rol actual.

¿Qué es el reskilling?

El reskilling es la formación de empleados para que adquieran las habilidades necesarias para desempeñar un rol completamente diferente.

¿Qué es el ajuste salarial por mérito?

El ajuste salarial por mérito es el incremento en el salario base de un empleado que está directamente vinculado a los resultados de su evaluación de desempeño.

¿Qué es el bonus por desempeño?

El bonus por desempeño es la compensación variable y puntual otorgada por alcanzar o superar objetivos específicos durante un período determinado.

¿Qué es la promoción interna?

La promoción interna es el ascenso de un empleado a un puesto de mayor responsabilidad, a menudo justificado por un desempeño sobresaliente.

¿Qué es el plan de sucesión?

El plan de sucesión es un proceso estratégico para identificar y desarrollar talento interno con el potencial de ocupar puestos de liderazgo clave en el futuro.

¿Qué es la movilidad interna?

La movilidad interna es la facilitación del movimiento de empleados entre diferentes roles, apoyada por los datos de desempeño y desarrollo.

8. Feedback, comunicación y cultura

¿Qué es el feedback de desempeño (o retroalimentación)?

El feedback de desempeño (o retroalimentación) es la información específica que se proporciona a un empleado sobre su rendimiento, con el objetivo de reforzar fortalezas y señalar áreas de mejora.

¿Qué es el feedback continuo?

El feedback continuo es la práctica de proporcionar retroalimentación de manera regular y frecuente, en lugar de esperar a una evaluación de desempeño trimestral, semestral o anual.

¿Qué es el feedforward?

El feedforward es un enfoque que se centra en dar sugerencias para el futuro en lugar de poner el foco en el pasado, promoviendo un desarrollo proactivo.

¿Qué son las reuniones 1:1?

Las reuniones 1:1 son encuentros periódicos y privados entre un manager y un empleado para discutir el progreso, los desafíos y el desarrollo profesional.

¿Qué es el check-in de desempeño?

El check-in de desempeño son reuniones o encuestas frecuentes de desempeño para hacer un seguimiento del progreso hacia los objetivos y ofrecer apoyo continuo.

¿Qué es la cultura de feedback?

La cultura de feedback es un entorno organizacional donde el feedback honesto, constructivo y regular es una norma cultural aceptada y promovida.

¿Qué es el Radical Candor (Franqueza radical)?

El Radical Candor (Franqueza radical) es una filosofía de feedback que combina el interés personal genuino (Care personally) con la voluntad de confrontar directamente (Challenge directly).

¿Qué es la seguridad psicológica?

La seguridad psicológica es el clima de confianza en un equipo donde los miembros se sienten seguros para dar y recibir feedback honesto sin temor a represalias.